viernes, 28 de septiembre de 2012

QUE ES EXCEL?


¿Que es Excel?
Programa que viene incluido en Microsoft que nos permite trabajar con tablas, cálculos, base de datos, gráficos.
¿Aplicativos de Excel?
Software que nos permite organizar nominas, clientes, facturas, y todo lo necesario en una base de datos u hoja de cálculo.
¿Mencione algunas formulas de Excel o funciones básicas?
Excel nos permite realizar todo lo relacionado con cálculo y estadísticas
Ej.  =5+5+5 enter
+A/B/C enter

¿Elementos fundamentales de la tabla de Excel?
Inicio, insertar, diseño de pagina, formulas, datos, revisar.

¿Que elementos tiene la hoja de Excel?
Columnas, celdas, filas.

jueves, 24 de noviembre de 2011

respuestas de inteligencia artificial

1- la  intención del texto es
R// que la gente conozca la existencia de un robot capaz de remplazar al ser humano en sus tareas cotidianas


2- según el texto "asimo" es
R// la mascota de la compañía motor


3- del texto se deduce que un robot es
R// un humanoide


4- el tercer párrafo tiene la siguiente estructura
R// una causa - una consecuencia - un ejemplo


5- de la lectura se deduce que
R// la tecnología avanza a pasos agigantados


6- "asimo" es el resultado de
R// 20 años de investigación, en los que expertos en rebotica se dedican día y noche a estudiar la manera que un robot pudiera caminar.





poema para javier

de la larga soga voy a colgar mi tristeza guirnalda del patio que ya el viento besa.

trapito de pena entre medias y camisas, mi retaso de alma que ondeara la brisa.

 no le pondré broche un alma es tan leve..... puede ser que sople el  viento y al fin se la lleve.

que la lleve, si, hasta tu ribera, amor que perdí en el verde de mi primavera.
                                                           
                                                               taller
1- subraya un titulo  posible para el poema, teniendo en cuenta su contenido.
a. poema de los mentirosos
b. tiene novio
c. junto a ti
d. porque ya no estas


2- marca con una x la clasificación adecuada del poema.
a. poema del amor correspondido
b. poema del amor perdido.
c. poema del amor enojado.
d. poema del amor reconciliado.

3- señala con una x el enunciado correcto. en el poema habla alguien que:
a. esta bravo con quien lo abandono
b. esta triste por el amor que perdió
c. esta soñando con un amor imposible
d. esta arrepentido por lo que hizo

4- encierra el significado de la palabra guirnalda en el testo.
a. cuerda.
b. poste.
c. árbol.
d. farol

5- marca con una x el enunciado correcto. cuando la autora del poema escribe: y al fin se la lleva esta hablando de:
a. la soga
b. el alma
c. la brisa
d. la alegría

6- subraya la afirmación correcta. la tristeza se compara con algo liviano porque la persona que habla en el poema quiere:
a. que esa tristeza se aleje
b. que su tristeza no la abandone
c. expresar que no se puede quitar de encima esa tristeza
d. trasmitir que su tristeza es intensa

7- encierra en un circulo el objeto, con el cual se compara la trisreza
a. una larga soga
b. un trapito de pena
c. medias
d. todas las anteriores

8- marca con una x la palabra que podría remplazar al verbo ondeara
a. tumbara
b. destruirá
c. mecerá
d. secara

9- subraya una característica de la persona que escribió el poema
a. sensible
b. romántica
c. nostálgica
d. todas las anteriores

10- marca con una x la respuesta correcta. la expreción: amor que perdí en el verde de mi primavera. puede dar a entender que la historia del poema.
a. sucedió cuando la persona que se expresa en el poema era muy joven
b. sucedió cuando esa persona era mui vieja
c. sucedió en el campo
d.  ninguna de las anteriores

11- explica que es el amor para ti
es un sentimiento o afecto que se da en los seres vivos, el cual ase que se atraigan sin ninguna explicación.



sábado, 19 de noviembre de 2011

actividad sobre el acento




1.      Responda

a.      ¿Por qué la palabra examen NO se acentúa ortográficamente y exámenes SÍ?

b.      ¿Por qué la palabra corazón se acentúa ortográficamente y corazones NO?

2.      Divida silábicamente las siguientes palabras y clasifícalas según su acento estableciendo la última, penúltima y antepenúltima sílaba

Camaron             
comprension
Comediante            
esperanza
trasparencia
opinion
mueveselas
redaccion
montar
tematico
maestria
Mexico
palpito
marzo
hoteleria
diciembre
fortaleza
noviembre
Lopez
prosodico

Ejemplo: camaron = ca  ma rón

3.      Clasifique y divida por sílabas las siguientes palabras del cuadro marcando una X donde corresponda. Observa el EJEMPLO

PALABRAS
AGUDA
GRAVE
ESDRÚJULA
SOBRESDRÚJULA
A.ORTOGRÁFICO
A.PROSÓDICO
Cor-do-bés
X



X

carácter

x


x

arboles


x


x
móvil

x


x

dialogo


x


x
arbitro


x


x
angel

x


x

lleveselo



x
x

terminal
x




x
respeto

x



x
recuerdamelo



x
x

lanza

x



x
manantial

x



x
seriedad
x




x
honrado


x


x
jengibre


x


x
Bolivar

x


x

jardin
x



x

caribu
x



X

tunel
x



x

Apartado
x



x


RESPUESTAS

Examen no lleva tilde por que las palabras graves o llanas terminadas en N o S no se tildan y exámenes si lleva tilde porque todas las palabras esdrújulas se tildan.

Corazón se tilda porque las palabras agudas que terminan en vocal o consonantes N o S se tildan
              Corazones no se tilda porque ya corazón se convierte en plural, la fuerza de vos pasa a la                                                                           penúltima silaba y termina en S. entonces a no se tilda


Ca ma rón                  aguda de acento ortográfico
 Co me dian te            grave de acento prosódico
 Tras pa ren cia           grave de acento prosódico
 Mué ve se las            sobreesdrújulas de acento ortográfico
  Mon tar                    aguda de acento prosódico
             Ma es triá                  aguda de acento ortográfico
             Pal pi to                     aguda de acento prosódico
              Ho te le ría                grave de acento ortográfico
             For ta le za                 grave de acento prosódico
 Ló pez                        grave de acento ortografía
Com pren ción             aguda de acento ortográfico
Es pe ran za                 grave de acento prosódico                        
opi nión                       aguda de acento ortográfico                                                                                                                                                  
re da cci ón                  aguda de acento ortográfico
te má ti co                    esdrújula de acento ortográfico
mé xi co                       esdrújula de acento ortográfico
mar zo                          grave de acento prosódico
di ciem bre                   grave de acento prosódico
no viem bre                  grave de acento prosódico
pro só di co                  esdrújula de acento ortográfico